Icono teléfono985 56 90 82 Icono emailinfo@supercash.es

Icono teléfono985 56 90 82 Icono emailinfo@supercash.es
Actualidad

Orujo asturiano y otras bebidas típicas del Principado

Orujo asturiano

El orujo asturiano es una de las bebidas alcohólicas únicas que solo se producen en Asturias. Esta comunidad autónoma es conocida por la sidra, deliciosa gracias a la excelente calidad de sus manzanas y a sus siglos de tradición y experiencia. Pero también destacan sus vinos: Cangas de Onís ya tiene su propia denominación de origen y su clima único dota de un carácter especial a sus vinos blancos. Y del hollejo de las uvas se elabora su orujo, que no podía faltar en esta lista de bebidas típicas del Principado.

Orujo asturiano

No en todos los lugares de España se elabora de forma artesanal el orujo. Galicia, Cantabria y Asturias son las zonas más populares. Esta última es la menos conocida de las tres, pero esto ha permitido que la obtención de orujo siga produciéndose de la forma más artesanal y no en masa e industrialmente como ha sucedido en otros lugares del mundo.

El orujo asturiano es delicioso para tomar con un café bien caliente. Aunque también puede ser un estupendo final para una comida o, sencillamente, para disfrutar en buena compañía.

Tipos de orujo

¿Sabías que hay distintos tipos de orujo? Son estos:

  • Joven o blanco: es el que se envasa según ha sido destilado, y es de color transparente.
  • Añejado: se obtiene de dejar reposar el orujo en toneles de roble durante 1 año. Por eso adquiere el color dorado.
  • Mezcla: la crema de orujo es un buen ejemplo. Consiste en mezclar el orujo con derivados lácteos o con otros alimentos como la miel.
  • Aromatizado: en su fabricación se añaden hierbas, lo que suaviza su sabor y lo convierte en un buen digestivo tras las comidas.

 

Orujo asturiano

Muchas veces se llama orujo al aguardiente y viceversa. Pero, en realidad, el licor de orujo es un tipo de aguardiente, pues se denomina así a cualquier bebida alcohólica que se obtiene por sucesivas destilaciones del vino o de otras sustancias, aumentando su graduación alcohólica.

Sin embargo, el orujo se refiere exclusivamente al aguardiente obtenido de los hollejos (pepitas y/o pieles de las uvas). No pueden llamarse así a otros aguardientes.

 

Sidra

La abundante producción de manzanas y su excelente calidad, convierten a Asturias en indiscutible líder en producción de sidras. Incluso cuenta con su propia Denominación de Origen Protegida (DOP) y ha sido galardonada a nivel mundial. Hay muchos tipos de sidra, pero los tres con DOP son:

  • Sidra Natural Tradicional: elaborada a partir de zumo de manzana fermentado de las variedades permitidas, sin filtrar y se ha de servir con escanciado.
  • Sidra Natural Nueva Expresión: elaborada con las variedades de manzana permitidas, pero filtrada y estabilizada.
  • Sidra Natural Espumosa: con carbono endógeno.

Sidra astuariana

Vinos de Asturias

Las zonas de mayor producción se encuentran al suroeste de la comunidad (Cangas del Narcea, Ibias, Allande, Grandas de Salime, Illano, Pesoz, Degaña y Tineo). Asturias cuenta con la DOP Vino de Cangas, una comarca con gran número de variedades autóctonas y bodegas de referencia. Sus vinos se caracterizan por aroma de cueva húmeda, algo de picotas, ligero en boca y un punto de acidez que recuerda a la sidra.

Cervezas «made in» Asturias

La fertilidad de las tierras asturianas y la reciente pasión suscitada en el público por las cervezas artesanas han llevado a los productores locales a producir casi un centenar de cervezas diferentes. Destacamos la Estrella de Gijón, que ha renacido después de 43 años de cierre, la pequeña producción de Cotoya y las cervezas de trigo Deva y Curuxera, procedentes de un «brewpub» que ya producía cerveza desde hace 20 años.

¿Verdad que el vino, la cerveza asturiana y el orujo asturiano suenan bien para incluirlos en la carta de bebidas de tu local? En la sección de bebidas de Supercash podrás encontrar el orujo asturiano y otras bebidas autóctonas.

Noticias relacionadas

Lista de productos básicos para abrir...

Gestión hostelera 30-06-2025
Abrir un bar con éxito no solo depende de una ubicación estratégica o de un concepto atractivo: la clave está en contar con los productos básicos...

¿Cómo elegir al mejor proveedor para...

Gestión hostelera 24-06-2025
La elección de un proveedor de hostelería adecuado es fundamental para garantizar que tu establecimiento ofrezca productos de calidad, mantenga márgenes competitivos y opere con la...

Cómo escoger un buen aceite de oliva:...

Gestión hostelera 19-06-2025
En el sector de la hostelería, la selección del aceite de oliva de calidad es una decisión que va mucho más allá del simple aprovisionamiento. El...

Permisos y licencias para abrir un...

Normativas 10-06-2025
Si aún no conoces todos los permisos para abrir un restaurante en España, pero estás decidido a emprender, ten en cuenta nuestras recomendaciones. Aunque los requisitos...

¿Cómo hacer un inventario de un...

Gestión hostelera 05-06-2025
Saber cómo hacer un inventario de un restaurante no solo ayuda a mantener el orden en el almacén, sino que es clave para reducir pérdidas, controlar...
array(2) { [0]=> object(WP_Post)#17415 (24) { ["ID"]=> int(120) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2018-01-19 07:38:00" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2018-01-19 07:38:00" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(20) "CTA Catalogo Mensual" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(14) "cta-suscribete" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-07-01 12:28:37" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-07-01 10:28:37" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(71) "http://betaversion.es/sites/saba/supercash/?post_type=preset&p=120" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(6) "preset" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#17454 (24) { ["ID"]=> int(79) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2018-01-18 15:01:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2018-01-18 15:01:38" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(24) "Otras empresas del grupo" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(24) "otras-empresas-del-grupo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2020-12-17 13:17:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2020-12-17 12:17:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(70) "http://betaversion.es/sites/saba/supercash/?post_type=preset&p=79" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(6) "preset" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } }

Otras empresas del grupo

Whatsapp