Icono teléfono985 56 90 82 Icono emailinfo@supercash.es

Icono teléfono985 56 90 82 Icono emailinfo@supercash.es
Actualidad

¿Puede encontrarse Covid-19 en los alimentos?

Covid-19 en alimentos

La pandemia provocada por la infección del coronavirus ha cambiado nuestra forma de relacionarnos. Sabemos que es una infección que, se transmite vía aérea. Las gotitas secretadas en los estornudos, la tos o, incluso, al hablar pueden llegar a otras personas, ser respiradas y contraer la enfermedad. Es normal que nos preocupe que pueda haber Covid-19 en los alimentos y contagiarnos al ingerirlos. Resolvemos estas dudas a continuación.

¿Puede haber Covid-19 en los alimentos?

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) afirma que no existen pruebas de que los alimentos sean una fuente de transmisión del virus. Aunque lo que también podemos decir al respecto es que se sigue investigando y realizando seguimientos en este sentido.

Evidencias científicas hasta el día de hoy

Las evidencias indican que las vías de transmisión de virus similares como el SARS-CoV o el MERS-CoV solamente es aérea. Por tanto la covid-19 podría comportarse de manera similar. Sin embargo, dada la gravedad de la situación a nivel mundial, se sigue estudiando todas las posibles vías de transmisión. Sin descartar de antemano ninguna, no se ha encontrado evidencia de la transmisión alimentaria.

Alimentos y Covid-19: lo que sabemos

Los puntos, a día de hoy, que podemos afirmar sobre la transmisión alimentaria del Covid-19 son los siguientes:

  • No existe evidencia hasta el momento que indique transmisión alimentaria.
  • El virus puede quedarse en la superficie de un alimento si lo toca una persona enferma, aunque en ellos no se reproduce. Sería lo que llamamos contaminación cruzada.
  • El coronavirus se mantiene vivo en alimentos fríos y también en ambientes secos.
  • El frío, la refrigeración y la congelación son factores que mantienen el virus vivo y aumentan la persistencia en el ambiente.
  • El calor y la desecación inactivan al virus.
  • La cocción elimina al virus. La temperatura debe ser superior a 70 ºC mantenida durante 2 minutos. Y si son alimentos frescos se deben desinfectar antes de su consumo.

¿Qué nos recomiendan para evitar sustos?

Lo que nos dicen los expertos es que debemos mantener buenas prácticas de higiene, sobre todo, las personas que van a trabajar en el sector de la gastronomía. El virus se transmite desde las personas que lo portan a otras por contacto directo. Pero también contaminando las diferentes superficies, al estornudar, toser o tocar con las manos.

Si tienes síntomas respiratorios

La primera norma para seguir es que, si tienes síntomas respiratorios, aunque sean leves, debes quedarte en casa. No debes acudir al trabajo. Además, si has estado en contacto con alguna persona enferma de coronavirus, también debes quedarte en casa.

Seguir las normas de higiene alimentaria

No descuidar las normas básicas de higiene alimentaria es fundamental. Para ello debes:

  • Lavar las superficies con agua y detergente. Usar desinfectante tras esta primera limpieza para evitar que los patógenos sobrevivían. Se puede usar lejía, amoníaco, amonios cuaternarios, peróxidos. La lejía se diluye 1/50 en agua fría, si se calienta pierde su eficacia.
  • Usar el lavavajillas porque desinfecta al utilizar agua y jabón a altas temperaturas.
  • Lavar las manos con agua y jabón durante 20 segundos antes, durante y después de preparar alimentos. Sin darnos cuenta podemos tocar otras superficies o nuestra cara, por eso es necesario lavarse con frecuencia las manos.
  • Lavar con desinfectante alimentario las frutas y verduras que se van a consumir crudas.
  • Lejía de uso alimentario en proporción: Una cucharada de postre (unos 4,5 ml) por cada tres litros de agua.
  • Separar los diferentes alimentos al almacenarlos para evitar la contaminación entre ellos.
  • Cocinar a suficiente temperatura los alimentos: llegar a los 70 ºC durante al menos 2 minutos. Es lo que se llama pasteurización.

Otras medidas de prevención menos comunes

Debes saber que es muy importante evitar cualquier fuente de contaminación en los alimentos, por tanto:

  • No puedes utilizar el móvil mientras estás elaborando o manipulando alimentos.
  • No se debe estornudar ni toser. Se usará un pañuelo y acto seguido deberás lavarte las manos.
  • Debes evitar tocarte los ojos, boca o nariz.
  • Los guantes no eliminan la posibilidad de contagio si no se mantiene la limpieza de manos.
  • Debes llevar las uñas cortas y limpias. No debes llevar anillos, pulseras, relojes ni adornos.
  • Debes recoger tu pelo si es largo en coleta o moño y cubrirlo con un gorro.
  • Si tienes alguna lesión en las manos esta debe estar protegida e impermeabilizada. Deberás usar guantes manteniendo la higiene mediante lavado igualmente.
  • Si tienes otro tipo de síntomas gastrointestinales también debes avisar a tus superiores.
  • Ninguna persona ajena al servicio de cocina puede entrar en las instalaciones.

 

La transmisión de Covid-19 en alimentos no consta de evidencia científica. Sin embargo, dada la gravedad de la pandemia a nivel mundial se sigue investigando al respecto. Las medidas de higiene alimentaria son esenciales para evitar los contagios. Parar el virus es cosa de todos.

Noticias relacionadas

Lista de productos básicos para abrir...

Gestión hostelera 30-06-2025
Abrir un bar con éxito no solo depende de una ubicación estratégica o de un concepto atractivo: la clave está en contar con los productos básicos...

¿Cómo elegir al mejor proveedor para...

Gestión hostelera 24-06-2025
La elección de un proveedor de hostelería adecuado es fundamental para garantizar que tu establecimiento ofrezca productos de calidad, mantenga márgenes competitivos y opere con la...

Cómo escoger un buen aceite de oliva:...

Gestión hostelera 19-06-2025
En el sector de la hostelería, la selección del aceite de oliva de calidad es una decisión que va mucho más allá del simple aprovisionamiento. El...

Permisos y licencias para abrir un...

Normativas 10-06-2025
Si aún no conoces todos los permisos para abrir un restaurante en España, pero estás decidido a emprender, ten en cuenta nuestras recomendaciones. Aunque los requisitos...

¿Cómo hacer un inventario de un...

Gestión hostelera 05-06-2025
Saber cómo hacer un inventario de un restaurante no solo ayuda a mantener el orden en el almacén, sino que es clave para reducir pérdidas, controlar...
array(2) { [0]=> object(WP_Post)#17417 (24) { ["ID"]=> int(120) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2018-01-19 07:38:00" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2018-01-19 07:38:00" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(20) "CTA Catalogo Mensual" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(14) "cta-suscribete" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-07-01 12:28:37" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-07-01 10:28:37" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(71) "http://betaversion.es/sites/saba/supercash/?post_type=preset&p=120" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(6) "preset" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#17456 (24) { ["ID"]=> int(79) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2018-01-18 15:01:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2018-01-18 15:01:38" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(24) "Otras empresas del grupo" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(24) "otras-empresas-del-grupo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2020-12-17 13:17:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2020-12-17 12:17:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(70) "http://betaversion.es/sites/saba/supercash/?post_type=preset&p=79" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(6) "preset" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } }

Otras empresas del grupo

Whatsapp