Icono teléfono985 56 90 82 Icono emailinfo@supercash.es

Icono teléfono985 56 90 82 Icono emailinfo@supercash.es
Actualidad

Copas de vino: los 10 tipos principales que debes conocer

copa de vino tipos

En cualquier restaurante o bar se recomienda disponer de diferentes tipos de copas de vino, sobre todo si se ofrecen diferentes variedades de esta bebida. Algunos de los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de elegirlas es que el cristal sea fino y que sean incoloras para que se perciba por completo el color del vino. Te damos las claves para que sepas elegirlas adecuadamente y cuentas con copas para los principales tipos de vino que se sirven en hostelería.

¿Cómo debe ser una buena copa de vino?

Más allá de modas o gustos personales, una buena copa de vino debe cumplir unos requisitos esenciales: debe ser de cristal fino, liso e incoloro. Estos elementos no solo aportan elegancia, sino que permiten apreciar el vino en todo su esplendor.

En sus orígenes, las copas eran de cerámica o metal, materiales comunes en las culturas antiguas hasta bien entrado el siglo XVIII. Con la llegada del vidrio y posteriormente el cristal, comenzaron a fabricarse copas grabadas o esmeriladas, consideradas más refinadas cuanto más elaboradas eran.

Hoy en día, afortunadamente, las copas suelen prescindir de adornos, relieves o colores, lo cual es ideal: una copa transparente permite observar claramente el color del vino, la presencia de impurezas y la formación de la lágrima, ese detalle sutil que revela su fluidez y graduación alcohólica.

El cristal debe ser delgado. Uno grueso distorsiona la percepción visual del vino y le resta elegancia a la experiencia. Por esa misma razón, las copas tintadas, que ocultan el color del vino, quedan completamente descartadas.

Otro aspecto fundamental es el tallo. Debe ser lo suficientemente largo como para sostener la copa sin tocar el cáliz. Esto evita dejar marcas y, sobre todo, impide que el calor de la mano altere la temperatura del vino. Como regla general, cuanto más amplio es el cáliz, más largo suele ser el tallo, aunque cada tipo de copa tiene sus propias proporciones, como veremos más adelante.

Los 10 principales tipos de copas de vino

Los diferentes tipos de copas de vino que existen se adaptan a las variedades de vino que podemos encontrar. De este modo, es importante que conozcas, por un lado, la existencia de copas utilizadas para ciertos tipos de vinos y, por otro, el diseño de cada una de ellas.

Copa de cava o flauta

Este tipo de copa es alargada y estrecha para evitar que el gas pierda la fuerza en los cavas. También existe una variedad para vinos como los frizzantes italianos, cuyo tallo es más largo pero el cáliz es más bajo y ancho. Esta copa es comúnmente conocida como copa flauta y su forma está determinada por la espumosidad de este vino.

copa de vino tipos cava o flauta

Copa Borgoña

Se trata de una copa voluminosa con tallo largo y cuello ancho, cuyo cáliz tiene mucho globo. Su nombre viene dado por la localidad donde se desarrollan los vinos pinot noir. No olvides que el ancho de la copa permite agitarla para mezclar el contenido con el aire y disfrutar de los múltiples aromas.

Copa Burdeos

Esta es la copa por excelencia de los vinos tintos. Guarda un parecido a la copa borgoña, aunque posee un cuello más cerrado y un cáliz más largo. Usada por lo general con vinos españoles (al igual que su homónima borgoñesa), te permitirá captar todos los aromas fuertes sin que provoque una saturación.

copa de vino tipos burdeos

Copa Cabernet Sauvignon

También tiene similitudes con las dos anteriores, aunque es de menor tamaño: se utiliza para vinos que necesitan una menor temperatura para consumirse en condiciones óptimas, y una copa grande solo provocaría que acabara calentándose. Te resultará ideal para vinos tintos atlánticos y muchas variedades de la región del Penedés.

Copa Chardonnay

Se caracteriza por un cáliz estrecho pero amplio y un tallo más bajo que el resto de copas destinadas al vino blanco. Y es que es ideal para blancos afrutados que muestren su aroma desde el primer trago. Debes saber que tiene un tamaño más reducido para evitar que el líquido se caliente.

Copa Sauvignon Blanc

Su base ancha y con mucho globo y un tallo alto hacen de esta una copa voluminosa. Es uno de los casos en los que la copa está hecha expresamente para el vino, ya que ayuda a degustar el aroma de los blancos secos. Su amplitud permite oxigenar el vino y que puedas consumirlo de una forma óptima.

copa de vino tipos vino blanco

Copa Sauternes

De menor tamaño que la mencionada anteriormente y con un cáliz con menos barriga que hace guardar más las proporciones de la copa. Usada para el vino del mismo nombre, también puedes utilizarla para cualquier variedad de vino dulce.

Copa Madeira

El resto de copas que te presentaremos, al igual que esta, son específicas para cada vino que le da nombre. El Madeira es fuerte y denso. Muy similar a la de Oporto, esta se abre en el cuello tras un estrechamiento para ofrecer el aroma más directo.

Copa Oporto

Aunque su principal función también es potenciar el aroma de este vino portugués, las diferencias con la copa anterior son que posee un menor estrechamiento y un cáliz más ancho. Si lo deseas, la puedes usar para otros vinos fuertes y dulces. Sin embargo, la similitud con la copa de Madeira hará que te resulte difícil diferenciarlas.

copa de vino tipos vino tinto

Copa Jerez o catavinos

Esta copa es, quizás, la más específica. Y es que el vino de Jerez se caracteriza por su alto grado de oxidación, por lo que tiene características especiales. De cáliz pequeño y alargado, y tallo ancho y corto, es pequeña pero gruesa, lo que te permitirá conservar la temperatura algo más baja de lo habitual.

Para degustar un buen vino y apreciar todos sus matices es fundamental elegir la copa adecuada. Solo así harás que tus clientes puedan sacarle el máximo partido al color, olor y sabor de los caldos que ofrezcas en tu carta. La experiencia estará completa si conoces cuál es el protocolo de colocación de los cubiertos en la mesa, así como las copas y los platos.

Noticias relacionadas

La receta de sangría española para...

Tendencias 03-07-2025
Son muchas las personas que se convierten en auténticos “catadores” de sangría en verano, por lo que no dudarán en comentar las diferentes variedades que prueben...

Lista de productos básicos para abrir...

Gestión hostelera 30-06-2025
Abrir un bar con éxito no solo depende de una ubicación estratégica o de un concepto atractivo: la clave está en contar con los productos básicos...

¿Cómo elegir al mejor proveedor para...

Gestión hostelera 24-06-2025
La elección de un proveedor de hostelería adecuado es fundamental para garantizar que tu establecimiento ofrezca productos de calidad, mantenga márgenes competitivos y opere con la...

Cómo escoger un buen aceite de oliva:...

Gestión hostelera 19-06-2025
En el sector de la hostelería, la selección del aceite de oliva de calidad es una decisión que va mucho más allá del simple aprovisionamiento. El...

Permisos y licencias para abrir un...

Normativas 10-06-2025
Si aún no conoces todos los permisos para abrir un restaurante en España, pero estás decidido a emprender, ten en cuenta nuestras recomendaciones. Aunque los requisitos...
array(2) { [0]=> object(WP_Post)#17411 (24) { ["ID"]=> int(120) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2018-01-19 07:38:00" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2018-01-19 07:38:00" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(20) "CTA Catalogo Mensual" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(14) "cta-suscribete" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-07-01 12:28:37" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-07-01 10:28:37" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(71) "http://betaversion.es/sites/saba/supercash/?post_type=preset&p=120" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(6) "preset" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#17450 (24) { ["ID"]=> int(79) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2018-01-18 15:01:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2018-01-18 15:01:38" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(24) "Otras empresas del grupo" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(24) "otras-empresas-del-grupo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2020-12-17 13:17:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2020-12-17 12:17:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(70) "http://betaversion.es/sites/saba/supercash/?post_type=preset&p=79" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(6) "preset" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } }

Otras empresas del grupo

Whatsapp